Plantas que purifican el aire y son fáciles de mantener

En un mundo cada vez más urbano, pasar tiempo al aire libre puede ser un lujo. Pero hay una solución simple, natural y accesible para mejorar el ambiente dentro de tu hogar: las plantas que purifican el aire.

Además de decorar, estas especies ayudan a eliminar toxinas presentes en interiores y, lo mejor de todo, muchas son muy fáciles de cuidar, ideales para principiantes o personas con poco tiempo.

En este artículo conocerás las mejores plantas purificadoras que puedes tener en casa, cómo cuidarlas y por qué son una opción inteligente para tu salud y bienestar.


¿Por qué purificar el aire con plantas?

El aire dentro de casa puede estar más contaminado de lo que imaginas, debido a:

  • Productos de limpieza
  • Humo de cocina
  • Materiales sintéticos (plásticos, pinturas, muebles)
  • Filtros de aire sucios
  • Falta de ventilación

Las plantas ayudan a combatir eso al:

  • 🌿 Filtrar toxinas como formaldehído, benceno y tolueno
  • 💧 Aumentar la humedad ambiental
  • 🌬️ Producir oxígeno y absorber CO₂
  • 😌 Reducir el estrés y mejorar el ánimo

1. Espatifilo (Spathiphyllum) – “Cuna de Moisés”

Beneficios:

  • Elimina formaldehído, xileno y amoníaco
  • Aumenta la humedad en ambientes cerrados
  • Muy decorativa gracias a sus flores blancas

Cuidados:

  • Luz indirecta (evita sol directo)
  • Riego 2 veces por semana
  • Pulverizar hojas si el ambiente es seco

Ideal para: Dormitorios y salas de estar.


2. Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)

Beneficios:

  • Una de las plantas más resistentes que existen
  • Purifica el aire incluso durante la noche
  • No requiere riegos frecuentes

Cuidados:

  • Luz media o baja
  • Riego cada 10-15 días
  • Tolera ambientes secos y poca luz

Perfecta para: Dormitorios, baños y oficinas.


3. Potus (Epipremnum aureum)

Beneficios:

  • Gran capacidad para absorber toxinas
  • Se adapta fácilmente a distintos espacios
  • Crecimiento rápido y aspecto colgante

Cuidados:

  • Luz indirecta
  • Riego cuando la tierra se seque en la superficie
  • Puede crecer en agua o tierra

Consejo: Ideal para principiantes.


4. Palmera de bambú (Chamaedorea elegans)

Beneficios:

  • Humidifica el aire
  • Filtra formaldehído y benceno
  • Aporta un toque tropical

Cuidados:

  • Luz filtrada o semisombra
  • Riego regular sin encharcar
  • Ideal para ambientes amplios

Perfecta para: Salones y entradas con luz suave.


5. Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)

Beneficios:

  • Excelente purificador de aire
  • Aumenta la humedad ambiental
  • Ideal para hogares con calefacción

Cuidados:

  • Necesita humedad alta
  • Riego frecuente (3 veces por semana)
  • Evita exposición directa al sol

Consejo: Rocía sus hojas para mantenerlas verdes y sanas.


6. Areca (Dypsis lutescens)

Beneficios:

  • Filtra formaldehído, tolueno y xileno
  • Libera mucha humedad, excelente para ambientes secos
  • Aspecto elegante

Cuidados:

  • Luz brillante indirecta
  • Riego constante sin encharcar
  • Necesita espacio para crecer

Ideal para: Espacios grandes y bien iluminados.


7. Hiedra inglesa (Hedera helix)

Beneficios:

  • Reduce moho en el aire
  • Apta para colgar o colocar en repisas
  • Fácil de propagar

Cuidados:

  • Luz moderada
  • Riego 2 veces por semana
  • Poda regular para controlar el crecimiento

Consejo: Mantén fuera del alcance de mascotas (puede ser tóxica si se ingiere).


¿Cuántas plantas necesitas para notar los efectos?

Según un estudio de la NASA, se recomienda tener al menos una planta purificadora por cada 10 m².

Pero incluso una sola planta puede marcar la diferencia en espacios pequeños como:

  • Dormitorios
  • Escritorios
  • Cocinas
  • Cuartos de baño

Truco: Combina distintas especies para obtener beneficios complementarios.


Consejos para cuidar tus plantas purificadoras

  • ✅ Limpia las hojas con un paño húmedo regularmente
  • ✅ Asegura buen drenaje para evitar pudrición de raíces
  • ✅ Cambia la maceta cuando la planta crezca demasiado
  • ✅ Evita corrientes de aire y calefacción directa
  • ✅ Observa cada especie: algunas requieren más agua o luz

¿Dónde colocarlas?

  • 🌬️ Cerca de fuentes de contaminantes (cocina, baño, oficina)
  • 🛏️ En el dormitorio, para oxigenar por la noche (como la sansevieria)
  • 🌞 En lugares con luz indirecta abundante
  • 🪴 En repisas, esquinas o colgadas del techo

Evita: Exposición al sol directo si la planta no lo tolera.


Conclusión: aire más limpio y hogar más verde

Tener plantas que purifican el aire es una de las formas más simples, económicas y bonitas de mejorar tu entorno. No solo ayudan a respirar mejor, sino que también aportan belleza, vida y armonía a tu hogar.

Y lo mejor: muchas de estas especies son tan fáciles de mantener que cualquiera puede disfrutarlas, incluso sin experiencia previa.

🌿 ¡Empieza con una y verás cómo transforma tu espacio!

Deixe um comentário