Plantas aromáticas que puedes cultivar en tu cocina
Tener plantas aromáticas en la cocina es como tener un pequeño huerto personal al alcance de la mano. No solo aportan frescura y sabor a tus comidas, sino que también llenan el espacio de aromas naturales y un toque de verde que alegra cualquier rincón. Lo mejor es que no necesitas mucho espacio ni experiencia para empezar.
1. Albahaca
De hojas verdes y aroma intenso, es perfecta para ensaladas, salsas y platos italianos.
- Luz: necesita al menos 6 horas de luz al día.
- Riego: moderado, evitando que el sustrato se seque por completo.
2. Perejil
Fácil de cuidar y muy versátil en la cocina.
- Luz: buena iluminación, aunque tolera media sombra.
- Riego: constante, manteniendo el suelo húmedo pero no encharcado.
3. Romero
Aporta un aroma inconfundible y combina con carnes, panes y guisos.
- Luz: mucho sol directo.
- Riego: poca agua, deja secar la tierra entre riegos.
4. Menta
Refrescante y perfecta para infusiones y postres.
- Luz: prefiere luz indirecta brillante.
- Riego: regular, evitando el exceso de humedad.
5. Cebollino
Ideal para dar un toque fresco a sopas y ensaladas.
- Luz: buena luz natural o artificial.
- Riego: frecuente, sin encharcar.
Consejos generales para cultivarlas en tu cocina
- Usa macetas con buen drenaje.
- Colócalas cerca de una ventana o bajo una lámpara de cultivo.
- Recorta hojas con frecuencia para estimular el crecimiento.
- Evita colocar las plantas muy cerca de la estufa para que no sufran cambios bruscos de temperatura.
💚 Reflexión final: Cultivar tus propias hierbas aromáticas es un placer que combina el amor por la cocina con el gusto por las plantas. Además, cada vez que cocines sentirás el orgullo de usar ingredientes que tú mismo cuidaste.