Cómo trasplantar una planta sin que sufra estrés

Cómo trasplantar una planta sin que sufra estrés

Trasplantar es un momento importante en la vida de una planta. Puede ser para darle más espacio, mejorar el sustrato o simplemente cambiarla de maceta por estética. Sin embargo, este proceso puede ser estresante si no se hace correctamente. Aquí aprenderás cómo hacerlo de forma segura para que tu planta siga creciendo feliz.


1. El momento adecuado para trasplantar

La mejor época es a principios de primavera, cuando la planta entra en su fase de crecimiento. Evita trasplantar en pleno invierno o en días de calor extremo.


2. Señales de que necesita un trasplante

  • Raíces saliendo por los agujeros de drenaje.
  • Crecimiento muy lento.
  • Tierra compactada o que no drena bien.
  • Maceta visiblemente pequeña para el tamaño de la planta.

3. Prepara todo antes de empezar

  • Nueva maceta, 2-5 cm más grande que la anterior.
  • Sustrato fresco y adecuado para la especie.
  • Herramientas limpias y guantes si es necesario.

4. Paso a paso para trasplantar

  1. Riega la planta un día antes para que el sustrato esté húmedo y sea más fácil de manejar.
  2. Afloja la maceta golpeando suavemente los bordes o presionando si es de plástico.
  3. Saca la planta con cuidado, sujetando por la base del tallo.
  4. Desenreda suavemente las raíces si están muy compactadas.
  5. Coloca la planta en la nueva maceta y rellena con sustrato fresco.
  6. Presiona ligeramente la tierra para eliminar bolsas de aire.
  7. Riega de nuevo para asentar el sustrato.

5. Cuidados después del trasplante

Coloca la planta en un lugar con luz indirecta durante unos días para que se recupere. Evita fertilizar de inmediato, espera unas 2-3 semanas.


💚 Reflexión final: Trasplantar es como darle un nuevo hogar a tu planta. Con paciencia y cuidado, el cambio será una oportunidad para que crezca más fuerte y saludable.

Deixe um comentário