¿Sabías que puedes crear nuevas plantas sin gastar un solo peso? Multiplicar plantas por esquejes es una de las formas más sencillas, económicas y efectivas de llenar tu casa o jardín de verde. Solo necesitas una planta madre, unas tijeras y un poco de paciencia. En este artículo, te enseñamos paso a paso cómo hacerlo correctamente y qué especies son ideales para esta técnica.
¿Qué es un esqueje?
Un esqueje es un fragmento de una planta (generalmente un tallo, rama o hoja) que se corta y se coloca en condiciones adecuadas para que desarrolle raíces y se convierta en una nueva planta. Es un método de propagación asexual, es decir, que produce una copia genética exacta de la planta original.
¿Por qué propagar por esquejes?
- No necesitas comprar nuevas plantas
- Puedes intercambiar con amigos o vecinos
- Es un proceso simple y educativo
- Ideal para aprovechar podas o restos de plantas
- Acelera el crecimiento en comparación con las semillas
Tipos de esquejes
- Esquejes de tallo: los más comunes. Se usan en plantas con tallos definidos.
- Esquejes de hoja: típicos de algunas suculentas y begonias.
- Esquejes de raíz: se cortan partes de la raíz para generar nuevas plantas (más avanzado).
Materiales que necesitas
- Tijeras limpias o cuchillo afilado
- Recipientes pequeños con agua o tierra
- Tierra liviana o sustrato de propagación (arena, perlita, vermiculita o compost)
- Frascos o botellas recicladas
- Luz natural (no directa)
- Agua limpia
- (Opcional) Canela en polvo o enraizante natural
Pasos para multiplicar tus plantas por esquejes
1. Elige una planta sana
Selecciona una planta madre fuerte, sin plagas ni enfermedades. Debe estar bien hidratada y con hojas verdes.
2. Corta el esqueje
Usa tijeras limpias para cortar un segmento de entre 10 y 15 cm de largo. Hazlo justo debajo de un nudo (el lugar donde sale una hoja). Elimina las hojas inferiores y, si es necesario, corta la flor si la tiene.
Tip: Si usas plantas como romero, lavanda o potos, el corte debe ser oblicuo para facilitar el enraizamiento.
3. Opcional: usa enraizante natural
Puedes sumergir la base del esqueje en canela en polvo o en agua de lentejas (rica en hormonas de enraizamiento naturales). Esto ayuda a prevenir hongos y acelera la aparición de raíces.
4. Coloca el esqueje en agua o tierra
Opción 1: en agua
- Usa un vaso o frasco transparente
- Cambia el agua cada 2-3 días
- Coloca en un lugar luminoso sin sol directo
- Espera de 1 a 4 semanas hasta que aparezcan raíces
Opción 2: en tierra
- Usa sustrato liviano y húmedo
- Clava el esqueje unos 5 cm
- Presiona suavemente la tierra para fijarlo
- Mantén la humedad (no encharcar)
- Puedes cubrir con una botella plástica para crear efecto invernadero
5. Trasplanta cuando las raíces estén listas
Una vez que las raíces midan al menos 4-5 cm, puedes trasplantar la planta a su maceta definitiva. Hazlo con cuidado, regando bien después de trasplantar.
Plantas fáciles de multiplicar por esquejes
🌿 Interior y decorativas:
- Potos (Epipremnum)
- Ficus
- Drácena
- Cinta (Chlorophytum)
- Sansevieria (por hojas)
- Fitonia
- Coleo
🍃 Aromáticas y comestibles:
- Albahaca
- Menta
- Orégano
- Romero
- Cebollín
- Lavanda
🌵 Suculentas y cactus:
- Kalanchoe
- Echeveria
- Jade (Crassula)
- Sedum
(En estos casos, se suelen usar hojas o segmentos)
Consejos finales
- Siempre usa herramientas limpias para evitar infecciones
- No pongas demasiados esquejes juntos para evitar competencia
- Sé paciente: algunas plantas tardan semanas en desarrollar raíces
- Evita la luz solar directa durante el proceso
- Una vez enraizadas, dales tiempo antes de trasplantar
Multiplicar es cuidar con inteligencia
Propagar tus plantas por esquejes es una forma sustentable, económica y gratificante de expandir tu jardín. Es también una excelente forma de compartir la naturaleza con otros, regalando vida en forma de brotes verdes.
No necesitas ser experto. Solo observación, cariño y ganas de aprender. ¡La próxima planta que crezca puede salir de la que ya tienes en casa!