Cómo hacer tu propio repelente natural para plantas

Proteger tus plantas de insectos y plagas no significa que debas recurrir a productos químicos costosos o peligrosos. Con ingredientes comunes que probablemente ya tienes en tu cocina, puedes crear repelentes naturales, efectivos, económicos y seguros para tus plantas, tu familia y el medio ambiente.

Neste artigo, você vai aprender como preparar diferentes tipos de repelentes naturais caseiros, quais pragas combatem e como usá-los corretamente.

¿Por qué elegir repelentes naturales?

  • Son económicos
  • No contaminan el medio ambiente
  • Son seguros para mascotas y niños
  • Puedes prepararlos en minutos
  • Algunos incluso nutren tus plantas mientras protegen

1. Repelente de ajo y cebolla

Este es uno de los más potentes y fáciles de hacer. El ajo y la cebolla contienen compuestos naturales que repelen insectos como pulgones, cochinillas, arañas rojas y moscas blancas.

Ingredientes:

  • 1 cabeza de ajo
  • 1 cebolla mediana
  • 1 litro de agua
  • (Opcional) 1 cucharadita de jabón neutro

Preparación:

  1. Tritura el ajo y la cebolla o licúalos con un poco de agua.
  2. Cuela y mezcla con el resto del agua.
  3. Agrega el jabón neutro si deseas que se adhiera mejor a las hojas.
  4. Coloca en un rociador.

Uso: Pulveriza sobre las hojas y tallos cada 4-5 días, especialmente después de lluvias.


2. Repelente con infusión de ají picante

Ideal contra pulgones, orugas y algunas larvas.

Ingredientes:

  • 2 ajíes picantes frescos o secos
  • 1 litro de agua
  • (Opcional) unas gotas de jabón neutro

Preparación:

  1. Hierve el ají en el agua durante 10 minutos.
  2. Deja enfriar, cuela y agrega el jabón si deseas.
  3. Guarda en un frasco con rociador.

Precaución: Usa guantes al manipular el ají. No lo uses en días soleados ni sobre plantas delicadas.


3. Spray de vinagre y limón

Este repelente es eficaz contra hormigas, caracoles y babosas.

Ingredientes:

  • ½ taza de vinagre blanco
  • Jugo de 1 limón
  • ½ litro de agua

Preparación:

  1. Mezcla todo en una botella con atomizador.
  2. Aplica en bordes de macetas, tierra y zonas donde veas actividad de plagas.

Evita aplicar directamente sobre las hojas de plantas sensibles.


4. Agua de tabaco (opcional, solo para plagas muy resistentes)

El tabaco contiene nicotina, que actúa como insecticida natural, pero debe usarse con precaución.

Ingredientes:

  • 2 o 3 colillas de cigarro o tabaco natural
  • 1 litro de agua

Preparación:

  1. Deja remojar el tabaco por 24 horas.
  2. Cuela bien y coloca en un rociador.

Advertencia: Úsalo solo en plantas muy afectadas. No lo apliques en plantas comestibles.


5. Canela en polvo como barrera natural

La canela es antifúngica y repele algunas larvas del sustrato.

Uso:

  • Espolvorea canela en la superficie del sustrato
  • Puedes añadirla al regar en pequeñas dosis
  • También sirve para cortar el moho blanco

6. Posos de café

Los restos de café son una excelente barrera natural contra hormigas, caracoles y gatos curiosos.

  • Espolvorea en la tierra alrededor de las plantas
  • Mezcla con cáscara de naranja seca para potenciar su efecto
  • Úsalo también como fertilizante suave

Consejos para aplicar repelentes naturales

  • Haz pruebas antes de aplicar: rocía solo una hoja y espera 24h para ver la reacción.
  • Evita el sol fuerte: aplica al amanecer o atardecer para no quemar las hojas.
  • No exageres: aplica 1 o 2 veces por semana, y no todos los días.
  • Almacena en la nevera por máximo 7 días (algunos preparados se descomponen rápido).

Protección natural, accesible y efectiva

No necesitas productos caros ni químicos agresivos para cuidar tus plantas. La naturaleza ofrece alternativas sencillas y potentes que puedes preparar tú mismo con lo que ya tienes en casa.

Probar estos repelentes naturales no solo es económico, sino también un acto consciente a favor del medio ambiente y del equilibrio en tu pequeño ecosistema verde.

Deixe um comentário